Personalidades, logros deportivos, obras de arte, participación en organizaciones y eventos internacionales... en fin: diversos aspectos de la vida de los uruguayos que han sido recogidos en elementos postales de otros países.
lunes, 27 de agosto de 2012
II Jornadas Rioplatenses de Filatelia (4) - El Juramento de los Treinta y Tres, Blanes (2)
País: Argentina
Fecha: 19 de abril de 1966
Matasellos especial con motivo de las II Jornadas Rioplatenses de Filatelia, realizadas en Buenos Aires.
Durante estas Jornadas se aplicó este matasellos. La fecha, 19 de abril, corresponde al día en que, en el año 1825, los "Treinta y Tres Orientales", algo así como el Estado Mayor de un ejército revolucionario, cruzaron el río Uruguay y desembarcaron en la playa hoy conocida como La Agraciada, en el departamento de Soriano. Así se inició el movimiento que, con diversas vicisitudes y cambios de orientación, culminaría con la independencia del Uruguay.
El matasellos reproduce, en bosquejo, un detalle del óleo "El Juramento de los Treinta y Tres Orientales", de Juan Manuel Blanes. Varias personalidades uruguayas aparecen en él, notoriamente Juan Antonio Lavalleja, jefe de la expedición, quien tiene en sus manos la bandera y a su izquierda, Manuel Oribe, luego segundo presidente de Uruguay, con su sombrero en alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se agradecen todos los comentarios que contribuyan a completar los conocimientos sobre el tema.