Personalidades, logros deportivos, obras de arte, participación en organizaciones y eventos internacionales... en fin: diversos aspectos de la vida de los uruguayos que han sido recogidos en elementos postales de otros países.
jueves, 23 de febrero de 2017
El General Juan Lavalle y el Uruguay (Argentina, 1941)
País emisor: Argentina
Fecha de emisión: 5 de diciembre de 1941
Motivo de la emisión: centenario de la muerte del Gral. Juan Lavalle
Juan Lavalle fue un militar argentino que tuvo una importante actuación en la guerra entre las Provincias Unidas y el Brasil, conflicto que culminó con la independencia del Uruguay.
Fue uno de los artífices de la victoria de Ituzaingó, (febrero de 1827) lo que le valió su ascenso a General. Después de Ituzaingó, quedó con su ejército en la Provincia Oriental (Uruguay) hasta que se firmó la paz con Brasil, regresando luego a Buenos Aires.
Allí derrocó y fusiló al gobernador Dorrego, pero no consiguió el poder, regresando en 1829 a la Banda Oriental (Uruguay).
Después de algunos intentos infructuosos de invadir provincias argentinas, permaneció viviendo en Colonia (Uruguay) hasta 1838, en que se unió al levantamiento de Fructuoso Rivera contra el presidente de Uruguay Manuel Oribe.
Oribe se alió con el caudillo argentino Juan Manuel de Rosas. Luchando en territorio argentino, Oribe derrotó a Lavalle en la batalla de Quebracho Herrado el 28 de noviembre de 1840, y otra vez en la batalla de Famaillá, el 17 de septiembre de 1841. Poco después, Lavalle fue muerto en Jujuy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se agradecen todos los comentarios que contribuyan a completar los conocimientos sobre el tema.