Personalidades, logros deportivos, obras de arte, participación en organizaciones y eventos internacionales... en fin: diversos aspectos de la vida de los uruguayos que han sido recogidos en elementos postales de otros países.
miércoles, 1 de febrero de 2017
Juan Bautista Alberdi, argentino exiliado en Uruguay (Argentina, 1888-90)
País emisor: Argentina
Fecha de emisión: 1888-1890
Motivo de la emisión: serie permanente, personajes ilustres.
Juan Bautista Alberdi (1810-1884) abogado, jurista, economista, político, estadista, diplomático, diputado, escritor y músico argentino, autor intelectual de la Constitución Argentina de 1853. Por su oposición a Juan Manuel de Rosas estuvo exiliado algunos años en Montevideo.
Juan Bautista Alberdi fue uno de los tantos opositores que tuvo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. En noviembre de 1838, Alberdi se negó a prestar juramento al régimen del gobernador porteño, enfrentando al régimen rosista y a la persecución parapolicial de la Mazorca, creada por Rosas para reprimir y aterrorizar a sus adversarios.
La persecución de parte de Rosas llevó al exilio a varios opositores que se vieron obligados a refugiarse en países limítrofes. Alberdi se exilió en Montevideo.
Allí llevó sus ideas de organización nacional y constitucionalismo y los estatutos de una nueva asociación opositora, que se editaron luego con el nombre de "Dogma Socialista".
En Montevideo trabajó como abogado y periodista apoyando la intervención francesa contra el gobierno de Rosas y escribiendo artículos en varios periódicos, respaldando las acciones militares de ese país contra el suyo.
También fue secretario del general Juan Lavalle, de quien se alejó debido a diferencias políticas. En este período escribió sus dos obras de teatro: La Revolución de Mayo y El gigante Amapolas, sátira sobre el régimen rosista y caudillista.
En Montevideo contribuyó con el periódico El Inciador, donde escribían otros exiliados argentinos, y El Corsario, entre otros.
En 1843, durante el Sitio Grande de Montevideo por el ejército comandado por Manuel Oribe, aliado de Rosas, logró escapar disfrazado de marinero francés y se trasladó a Europa acompañado por su amigo Juan María Gutiérrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se agradecen todos los comentarios que contribuyan a completar los conocimientos sobre el tema.