viernes, 24 de marzo de 2017

Censura francesa sobre carta uruguaya de Banco Supervielle (Francia,



Carta circulada desde Montevideo, Uruguay a París, Francia.
Censura francesa aplicada en Bordeaux, 1916.
El sobre tiene el membrete "SUPERVIELLE & CÍA. - BANCO FRANCÉS"

El Banco Supervielle está profundamente ligado a la vida del poeta franco-uruguayo Jules Supervielle.

Fue fundado en Montevideo entre 1880-1883 por su tío Louis Bernard Supervielle, El negocio se convirtió en una empresa familia. Luis Bernard invitó a su hermano Jules, que sería luego el padre del poeta, a que viajara a Uruguay y se les uniera al negocio.

En Uruguay Jules conoce a su cuñada Marie, con quien se casa. El 16 de enero de 1884 nace Jules Louis, el futuro poeta. Sus padres regresan a Francia, mueren durante una epidemia de cólera y los tíos deciden traerlo de nuevo a Uruguay y lo adoptan.

En 1893, con 9 años de edad, Jules comienza a escribir una serie de apuntes de fábulas en un libro de registro del Banco Supervielle. En 1894 sus tíos se mudan a París.

Supervielle mantiene la relación con Uruguay. Sigue vinculado al Banco. Viaja frecuentemente entre ambos continentes.

En 1939, el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, la tensión internacional, las dificultades financieras y los problemas de salud (pulmonares y cardíacos), provocaron que Jules Supervielle se exiliara en Uruguay por siete años. En 1940 el Banco Supervielle entra en bancarrota y el poeta queda sumido en la miseria. Saldrá adelante dedicado a la escritura.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se agradecen todos los comentarios que contribuyan a completar los conocimientos sobre el tema.