País emisor: República Dominicana
Fecha de emisión: 2018
Motivo de la emisión: "Precursores de la aviación iberoamericana"
Motivos uruguayos:
En el séptimo valor de la plancha que aparece arriba, entre estos precursores aparece Cesáreo L. Berisso (1887-1971) y la bandera de Uruguay.
También tienen relación con Uruguay otros de los aviadores, ya que visitaron el país en alguno de sus vuelos, como, por ejemplo, Ramón Franco con su hidroavión Plus Ultra.
El Gral. (Av.) Cesáreo L. Berisso, pionero de la aviación nacional, fue uno de los 12 pioneros de la aviación latinoamericana y el único uruguayo entre los 65 precursores de la aeronáutica a nivel mundial.
Cesáreo Berisso nació en Piedras Blancas, Montevideo, hijo de Cesáreo Berisso y Mariana Pascal. Se formó en la Escuela Militar de Uruguay desde 1907 hasta 1911 y egresó con el rango de Alférez del Arma de Artillería.
Fue uno de los primeros alumnos de la Escuela de Aviación Militar de Los Cerrillos, que cerró a los tres meses, sin expedir títulos.
En la madrugada del 22 de junio de 1913 Berisso y un compañero de academia deciden tomar un avión cada uno para demostrar que podían volar solos. Únicamente él lo logró y partiendo de Los Cerrillos realizó la hazaña de sobrevolar durante 1 hora y 45 minutos 29 kilómetros sobre la ciudad de Montevideo y aterrizar en la Playa Malvín. Así se convirtió en el primer uruguayo en completar un vuelo en solitario en territorio nacional.
En 1929, junto al mecánico Dagoberto Moll, diseñó y construyó el primer aeroplano de fabricación uruguaya, bautizado "Montevideo". Emprendió un vuelo por América que terminó en selvas de Colombia, sin costo de vidas humanas, pero con la pérdida total del aparato.
A partir de allí continuó una destacada actuación en la aeronáutica militar. En 1947, al pasar a retiro con el grado de general, continuó su actividad aeronáutica en la rama civil. Fue presidente de PLUNA, aerolínea de bandera de Uruguay. Colaboró en la creación del Aeropuerto Nacional de Carrasco, que desde 1994 lleva su nombre.
En 1994 el Correo Uruguayo emitió esta hoja conmemorativa en homenaje a Cesáreo L. Berisso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se agradecen todos los comentarios que contribuyan a completar los conocimientos sobre el tema.