País emisor: Brasil
Fecha de emisión: 1935
Motivo de la emisión: centenario de la República Riograndense, Republica Farroupilha (1835-1935)
Fecha de emisión: 1935
Motivo de la emisión: centenario de la República Riograndense, Republica Farroupilha (1835-1935)
Relación con Uruguay: en el sello aparece el militar Bento Gonçalves da Silva. Muy joven se enroló en la primera campaña cisplatina (1811-1812). Durante la segunda campaña cisplatina (1816-1821), su prestigio como militar se confirmó. Estos episodios son conocidos en la historia del Uruguay como la invasión portuguesa.
Al producirse con las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Guerra Argentino-brasileña conocida como Guerra del Brasil en el Río de la Plata o -en Brasil- Guerra da Cisplatina, Gonçalves da Silva fue nombrado comandante de caballería y participó en la batalla de Sarandí (12 de octubre de 1825) y en la batalla de Ituzaingó, también llamada por la historiografía brasileña batalla de Passo do Rosário (20 de febrero de 1827), cubriendo la retirada de las tropas brasileñas derrotadas por los rioplatenses.
En 1829, por los servicios prestados durante esta guerra (1825-1828), que terminó con la independencia de la República Oriental del Uruguay, el emperador Pedro I lo nombró coronel del estado mayor, confiándole el mando del 4.º Regimiento de Caballería de la frontera meridional.
En 1834, denunciado como rebelde y acusado de mantener negociaciones secretas con el caudillo uruguayo Juan Antonio Lavalleja para lograr la independencia de Río Grande del Sur, fue llamado a la Corte Imperial, en Río de Janeiro. Luego de su entrevista con el ministro de Guerra, fue absuelto y recibido triunfalmente a su regreso a Porto Alegre.
Los conservadores, en tanto, consiguieron la destitución de Bento Gonçalves da Silva como comandante militar de la Provincia de Río Grande del Sur. Esto fue el puntapié que dio comienzo a la Revolución Farroupilha, que se inició el 20 de septiembre de 1835 y que se extendería por diez años.
Más información: Bento Gonçalves da Silva (Wikipedia)
Más información: Bento Gonçalves da Silva (Wikipedia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se agradecen todos los comentarios que contribuyan a completar los conocimientos sobre el tema.